
¿Soluciones? No se para de reflexionar, debatir, cambiar planes de estudios, etc. para resolver un problema que es de base. ¿No hay otra opción posible que hacer pasar por el embudo de un sistema que hace aguas a todos? Es como maquetar un mal libro de manera más atractiva, pero el contenido no por ello deja de ser pésimo. Lubricar no es la solución, porque los niños cuando se convierten en adultos están encontrando fracaso en un mundo que se pretende ideal a través de la propaganda de los medios, y vender la moto así con tanto descaro encima añade frustración, que degenera en problemas anímicos, mentales, al extremo EN VIOLENCIA.
Personalmente creo que la única solución es seguir denunciando la situación que se manifiesta actualmente en los colegios, espejo de la sociedad que nos han vendido pero que no es tal: boicot a las clases, faltas de respeto entre alumnos y hacia los profesores, acoso, agresiones, atracos, gamberradas, mofas, desinterés, etc. etc. etc. Todos los gérmenes de los pecados capitales se dan cita en el aula. Sólo mostrando una y otra vez que un maquillaje de los que tienen la autoridad no lleva a un arreglo de la situación real podrá llevar de verdad a la búsqueda de un inicio de solución más profundo.
En este sentido creemos adecuado resaltar la labor que realizó la ilustradora gaditana ESTRELLA FAGES en 2000. Participó en una investigación para comprender la realidad diaria de los centros de secundaria y a partir de entrevistas personales a profesores en activo y la observación directa de los pormenores de un grupo reducido de centros escolares (24 en total) extrajo sus conclusiones en un compendio de viñetas que plasmaba situaciones que había captado. Por la técnica y las características del medio cómic han supuesto una síntesis muy adecuada para comenzar a estudiar el tema con rigor y organizar de manera más inteligente esta necesaria investigación. El hilo argumental de las mismas, titulado “MIGUELITOS EN LA NIEBLA” va conducido por una profesora de secundaria que camino del trabajo va imaginando a modo de flash todas las situaciones de tensión que sufre en su trabajo hasta el punto de que cree que ha perdido su vocación docente y ante este desánimo busca en su pasado otras cosas que le llenaban, como la aventura idealizada de evadirse lejos y estudiar a los gorilas, consecuencia de su agrado por la película “Gorilas en la niebla”.
Empleando el trabajo de Estrella Fages, la Fundación ECOEM junto al grupo de investigación FORCE de la Universidad de Granada elaboraron conjuntamente una encuesta ilustrada por las viñetas y dirigida a profesores de toda España. El estudio está obteniendo respeto y repercusión por parte de los medios, y de momento se han recibido de más de 1000 participantes; y hasta se ha podido establecer por ahora algunas primeras conclusiones, aunque por supuesto sería bienvenida más información todavía, así que si eres docente y crees tener una experiencia que contar tu opinión será recogida con agrado en la dirección: http://www.fundacion-ecoem.com/modules.php?name=Sections&op=viewarticle&artid=122
Aquí hay un campo de trabajo importante todavía y un largo camino que sería muy necesario no abandonar, desde luego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario